Soraya Rodríguez destaca la importancia de la primera Ley de restauración de la naturaleza a nivel europeo
La Eurodiputada española Soraya Rodríguez Ramos, del grupo parlamentario Renew Europe, ha subrayado la importancia de la primera Ley de restauración de la naturaleza a nivel europeo. En su intervención, Rodríguez ha resaltado la necesidad de un trabajo constructivo entre la Unión Europea y los Estados miembros para lograr la implementación efectiva de este reglamento.
Rodríguez ha expresado su preocupación por los elementos complicados del reglamento, especialmente en lo que respecta a la articulación del trabajo conjunto. Asimismo, ha destacado la importancia de no retroceder en los objetivos de restauración, considerando que esta ley se basa en la nueva estrategia europea sobre diversidad.
La Eurodiputada ha abogado por introducir elementos de flexibilidad que permitan adaptarse a las distintas realidades de los ecosistemas y la biodiversidad de los estados miembros. Esta flexibilidad busca lograr una implementación más eficaz de la normativa.
Rodríguez ha señalado que las estrategias anteriores de protección de la biodiversidad han fallado en su implementación, no en la ambición de los objetivos. Por tanto, propone mejorar la implementación de las medidas en los planes nacionales de restauración, así como fortalecer el monitoreo, la evaluación y la participación pública.
La Eurodiputada ha resaltado la importancia de la participación directa de las administraciones públicas y las comunidades locales en la elaboración de estos planes, para lograr una implementación real y efectiva.
Soraya Rodríguez ha mostrado su disposición para trabajar conjuntamente con los demás grupos políticos, con el objetivo de que esta ley sea aprobada durante la presente legislatura. Destaca la necesidad de poner un punto y aparte en la protección fallida de los ecosistemas.