Por Soraya Rodríguez Ramos

Mujeres al frente
IGUALDAD DE GÉNERO
Y DERECHOS DE LAS MUJERES

El papel de la Unión Europea en la erradicación de la discrimación contra las mujeres

La sociedad europea cree en la igualdad de género y los derechos de las mujeres. El avance en la integración de la perspectiva de género en todas las políticas y la lucha contra la violencia de género son consustanciales a nuestra identidad y se han vuelto todavía más importante a raíz de la pandemia de COVID-19.

Promover los valores de la Unión Europea es nuestra forma de proteger y garantizar el desarrollo de sociedades más democráticas, más inclusivas, más resilientes, justas y sostenibles. Las mujeres, en la Unión Europea y en muchos otros lugares del mundo, sufren hoy en día la discriminación, la vulneración de sus derechos fundamentales, y la desigualdad. Desde el Parlamento Europeo, desde la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM) y desde Renew Europe, trabajamos de manera comprometida por los derechos de las mujeres, poner fin a la violencia de género, y combatir los estereotipos de género tanto dentro como fuera de nuestras fronteras comunitarias.

Mujeres al Frente es un espacio concebido para dar voz a las mujeres que están al frente de la lucha por los derechos humanos. Mujeres que trabajan por los derechos y libertades de las mujeres allí donde son vulnerados y por impulsar los grandes cambios para conseguir una mayor igualdad en nuestras sociedades.

El Parlamento Europeo ha iniciado el mes de noviembre de 2022 el trabajo legislativo para crear un marco europeo para combatir y prevenir la violencia de género. La introducción de normas mínimas comunes en toda la UE contribuirá enormemente a que todos los Estados miembros tengan los instrumentos necesarios para poner fin a esta forma sistemática de violencia.

Soraya Rodríguez analiza el texto propuesto por la Comisión, los aspectos a trabajar durante el proceso parlamentario y los principales retos por delante en el procedimiento.

DESTACAMOS

Actividad parlamentaria

Eventos relacionados

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN:

3 junio 2023

Destacamos

El pasado 24 de junio, el Tribunal Supremo de Estados Unidos anuló la histórica sentencia del caso ‘Roe contra Wade’ que, desde 1973, garantizaba la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho constitucional. Esta decisión no solo niega la libertad y la autonomía corporal a las ciudadanas estadounidenses: es un desencadenante que aviva una amenaza que está teniendo lugar en muchos lugares del mundo e, incluso, en algunos Estados miembros de la Unión.

La trata de seres humanos es un delito grave, normalmente producido en el marco de la delincuencia organizada, que ataca directamente los derechos fundamentales de las personas que la sufren. La Directiva 2011/36/UE, adoptada en 2011, tiene por objetivo reforzar la prevención de este delito. Aporta un enfoque global, de género y de derechos humanos a la lucha contra la trata de seres humanos.

La erradicación de la brecha digital de género es clave para avanzar en la igualdad. Desde en grupo parlamentario Renew Europe y como miembro de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo (FEMM), la eurodiputada Soraya Rodríguez ha participado en 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67). El tema prioritario para este 2023 es el cambio tecnológico y la educación en la era digital.

Artículos relacionados en nuestro blog

Mujeres al Frente