El testimonio vivo de la resistencia para el restablecimiento de los Derechos Humanos y la democracia en Nicaragua
Mujeres al frente
EN NICARAGUA
La resistencia de las mujeres en Nicaragua
Fotografía: Jorge Mejía Peralta bajo licencia BY CC 2.0
El 18 de abril de 2018 se llevó a cabo una manifestación en Nicaragua contra las reformas al sistema de seguridad social que derivó en un movimiento de resistencia mucho más amplio. Durante tres días de movilizaciones pacíficas, la sociedad nicaragüense demandó reformas estructurales en el país. En respuesta, las autoridades del régimen de Daniel Ortega actuaron con violencia reprimiendo brutalmente las protestas. La “Rebelión de Abril “ dejó un saldo en el país de, al menos, 328 personas asesinadas en el contexto de las protestas, más de 2.000 heridas y más de 1.600 privadas arbitrariamente de su libertad sólo en esos días.
4 años de la rebelión de abril en Nicaragua: ni olvido ni impunidad
Se cumplen ya cuatro años desde la rebelión de abril en Nicaragua. Un momento que nos recuerda la necesidad de seguir reivindicando y trayendo a Nicaragua a la agenda internacional.
Hace tan sólo un año, el 19 de abril organizábamos nuestra primera sesión de Mujeres Al Frente con la situación de Nicaragua a través una conversación con como Gioconda Belli, Doña Vilma Núñez, Suyen Barahona y Dora María Téllez. Ya sabíamos entonces de horror del régimen de Ortega, ya discutíamos las pocas probabilidades de un proceso electoral justo a finales de año, ya reivindicábamos el fin de la impunidad, de la represión y de las detenciones arbitrarias... pero no podíamos imaginar la ola represiva tan brutal que rápidamente iba a seguir desencadenándose.
La resistencia de las mujeres en Nicaragua, tres años después de la Rebelión de Abril
Mujeres al frente de la resistencia en Nicaragua · abril 2021
En el tercer aniversario de la Rebelión de Abril, la eurodiputada Soraya Rodríguez dialoga por streaming con las activistas nicaragüenses Gioconda Belli, Suyen Barahona, Dora María Téllez y Vilma Núñez, mujeres al frente de la resistencia en Nicaragua.
Mujeres al frente
Mujeres al frente es un espacio de reflexión dirigido por la eurodiputada española Soraya Rodríguez Ramos, cuyo objetivo es visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en diferentes ámbitos de la vida política, económica y social alrededor de todo el mundo y contribuir al reconocimiento del papel fundamental de dichas mujeres en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.