Por Soraya Rodríguez Ramos

Prostitución en la UE

Prostitución en la UE

¿Qué es mejor para alcanzar la igualdad de género, garantizar los derechos de la mujer y luchar contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual?

 

29 de noviembre, de las 12:30 a las 15:15 horas

(Habrá una comida de 12:30-13:00 y las intervenciones empezarán a las 13:00)

Interpretación: inglés, español, alemán

Este 29 de noviembre, Soraya Rodríguez, eurodiputada de Renew Europe y Miembro de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género, co-organiza un acto en el Parlamento Europeo sobre la intrínseca relación entre la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual. Este evento es una iniciativa de eurodiputadas de todos los grupos políticos del Parlamento Europeo y contará con representantes del PPE, S&D, Renew Europea, Verdes y la Izquierda. 

El evento quiere mostrar el tipo de impacto que tienen las distintas formas de regular la prostitución para la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Para ello, contará con la participación de distintas expertas: Valiant Richey, Representante Especial y Coordinadora de la OSCE para la Lucha contra la Trata de Seres Humanos; Dina Vardaramatou, Secretaria General del Lobby Europeo de Mujeres; y Héma Sibi, Coordinadora de Incidencia de CAP International. 

También conoceremos los testimonios de supervivientes de trata en el segundo panel con los testimonios de Marie Merklinger, activista alemana; Anne Darbes, escritora; y Daniella de Luca, miembro de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de Mujeres Prostituidas (APRAMP). Todas ellascompartirán sus historias y experiencias. 

Por último, se debatirá sobre el modelo de igualdadcomo posible mejor práctica en lo que respecta a los derechos de la mujer y la igualdad de género , con las contribuciones de Danielle McLaughlin, responsable de políticas y comunicaciones de Ruhama; Gabriella Kärnekull Wolfe, Defensora del Pueblo sueca contra la explotación sexual comercial de niños; y Rocío Mora Nieto, directora de APRAMP. 

Este evento pondrá sobre la mesa el trauma y dolor al que millones de mujeres se exponen por haber sido víctimas de explotación sexual, una realidad a la que ni Europa ni los ordenamientos jurídicos de los distintos Estados Miembros deben dar la espalda. 

Además, la discusión se enmarca en el proyecto de informe que llevará a cabo la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo (FEMM), “Regulación de la prostitución en la UE: sus implicaciones transfronterizas y su impacto en la igualdad de género y los derechos de la mujer”. 

Puedes registrarte a través del siguiente formulario para seguir el evento online o asistir en persona: https://t.co/qyf3uGWAYu 


 

El evento está terminado.